Online Radio: Soft Rock.
El soft rock, también conocido como rock suave, surgió a finales de la década de 1960 como una alternativa más melódica y accesible al rock tradicional y al hard rock. Este subgénero se caracteriza por sus melodías suaves, letras sentimentales y arreglos musicales que enfatizan la armonía y la instrumentación relajada, siendo ideal para audiencias que buscaban una experiencia auditiva menos agresiva. Entre las primeras bandas y artistas que popularizaron el soft rock se encuentran The Beatles en sus composiciones más melódicas, así como Simon & Garfunkel, quienes aportaron un enfoque lírico y acústico.
Durante la década de 1970, el soft rock alcanzó su máximo esplendor con grupos y solistas como Fleetwood Mac, Eagles y Carole King. Sus canciones se convirtieron en himnos radiales, destacando por la combinación de letras introspectivas y melodías pegajosas. Bandas como Bread y America también fueron fundamentales para consolidar el género, enfocándose en temas de amor, nostalgia y experiencias cotidianas. La radio desempeñó un papel clave en la difusión del soft rock, ya que las emisoras buscaban música que agradara a un público amplio y de todas las edades.
En los años 80, el género evolucionó con artistas como Phil Collins y Toto, quienes incorporaron elementos del pop y la música electrónica sin perder la esencia melódica del soft rock. Aunque la popularidad del género disminuyó con la llegada de nuevos estilos musicales en los 90, muchos clásicos de esta época siguen siendo referentes importantes. En la actualidad, el soft rock continúa siendo apreciado por su capacidad para evocar emociones, relajación y momentos de nostalgia, manteniendo su lugar en la historia de la música como un género atemporal y universal.
